Radar SaludCaribe / ene-feb 2025Boletín Radar SaludCaribe (Especial) y enero 2025
Radar SaludCaribe / ene-feb 2025
Radar SaludCaribe / ene-feb 2025
Bibliomed enero 2025. "Prevención del Cáncer: Estilos de Vida Saludables y Tamizaje Temprano". El cáncer es una de las principales causas de muerte en el mundo, pero muchas veces puede prevenirse o detectarse a tiempo para mejorar los resultados del tratamiento. En esta edición de Bibliomed, exploramos cómo los estilos de vida saludables y el tamizaje temprano son herramientas clave en la lucha contra esta enfermedad.
En este número, descubrirás:
– Cómo los hábitos saludables, como una alimentación balanceada, ejercicio regular y evitar el tabaco, pueden reducir tu riesgo de cáncer.
– La importancia del diagnóstico temprano a través de pruebas de tamizaje y cómo esto mejora las posibilidades de éxito en el tratamiento.
– Recomendaciones prácticas para incorporar cambios positivos en tu vida diaria.
Datos clave:
Como bibliotecarios, sabemos que nuestro trabajo es fundamental para apoyar la investigación y la educación en el campo de la medicina. Sin embargo, también sabemos que no siempre es fácil.
En el número de enero 2025, presentamos un tema que no te puedes perder: "Introducción al Portal Infomed y la Biblioteca Virtual de Salud: tu punto de acceso al conocimiento".
En febrero presentamos ¿Buscas información científica confiable en el campo de la salud? Descubre las estrategias de búsqueda en la Biblioteca Virtual de Salud (BVS) para encontrar lo que necesitas. Nuestro boletín BMN Informa "Estrategias de búsqueda en la BVS: encuentra información científica confiable" ofrece consejos y herramientas para refinar tu búsqueda y seleccionar resultados relevantes.
Últimas adquisiciones de la Biblioteca Médica Nacional.
Las tendencias en la actividad informativa entre usuarios y biblioteca. Cada servicio tiene sus características igual cada usuario, según intereses de ambos así se comporta su eficiencia. Se presenta el resumen del año 2024, destacando logros y desafíos en la provisión de servicios de información médica de alta calidad y relevancia para la comunidad de profesionales de la salud en Cuba.
La Biblioteca Médica Nacional (BMN) se complace en presentar el boletín “EL MÁS / ene-dic 2024”, un resumen de sus logros y desafíos en el año 2024, destacando su compromiso con la comunidad de profesionales de la salud, estudiantes e investigadores.
Servicios significativos
Nuestros servicios han sido diseñados para satisfacer las necesidades de información de nuestros usuarios, brindándoles acceso a una amplia gama de recursos y herramientas que les permiten tomar decisiones informadas y mejorar la calidad de la atención médica. Entre nuestros servicios destacados se encuentran:
Digitalización y acceso a colecciones
La digitalización de nuestras colecciones cubanas ha sido un logro destacado en el año 2024. Ahora, nuestros usuarios pueden acceder al Repositorio Digital, una amplia gama de recursos de información médica desde cualquier lugar del mundo, sin la limitación de la distancia. Esto ha permitido una mayor accesibilidad y flexibilidad para nuestros usuarios, y ha ampliado nuestro alcance e impacto en la comunidad de profesionales de la salud.
Autocrítica y desafíos
Aunque estamos orgullosos de nuestros logros, también reconocemos que no todo se pudo alcanzar en el año 2024. La BMN enfrentó desafíos y limitaciones, incluyendo la necesidad de analizar objetivos, afianzar equipos acordes al crecimiento que se necesita. Sin embargo, estos desafíos nos han permitido aprender y crecer, y estamos comprometidos con seguir trabajando para superarlos y mejorar nuestros servicios.
Tendencias y utilidades en bibliotecas médicas
En la actualidad, las bibliotecas médicas en Cuba y en todo el mundo están experimentando una transformación significativa. La tecnología y la digitalización están cambiando la forma en que se accede y se utiliza la información médica, y las bibliotecas deben adaptarse a estas tendencias para seguir siendo relevantes y útiles. Algunas de las tendencias y utilidades que destacan en las bibliotecas médicas hoy en día incluyen:
Rol de los profesionales de la información médica
En este contexto, los profesionales de la información médica juegan un papel fundamental en la provisión de servicios de información de alta calidad y relevancia para la comunidad de profesionales de la salud. Su trabajo es crucial para garantizar que la información médica sea accesible, precisa y actualizada, y que se utilice de manera efectiva para mejorar la calidad de la atención médica.
Es por todo lo descrito que la BMN se complace en presentar su resumen del año 2024, destacando sus logros y desafíos en la provisión de servicios de información médica de alta calidad y relevancia para la comunidad de profesionales de la salud en Cuba. Estamos comprometidos con seguir trabajando para mejorar nuestros servicios y adaptarnos a las tendencias y utilidades en bibliotecas médicas, y con seguir jugando un papel fundamental en la provisión de información médica de alta calidad y relevancia para la comunidad de profesionales de la salud. ![]()