Boletin Factográfico octubre 2025

Morbilidad y Mortalidad por Enfermedades de los Vasos Sanguíneos: Una Mirada Global y Local para la Acción Clínica

Las enfermedades de los vasos sanguíneos, principalmente las Enfermedades Cardiovasculares (ECV), no son solo la primera causa de muerte en el mundo; son la principal amenaza sanitaria en Cuba. Con 18.6 millones de muertes anuales a nivel global, estas patologías representan una pandemia que exige una respuesta informada y decidida de los profesionales de la salud.

La Paradoja Cubana: Un sistema robusto frente a una epidemia persistente
Aunque Cuba exhibe una tasa de mortalidad inferior a la de muchos países de la región, las ECV se mantienen como la primera causa de muerte en el país. Este dato subraya la necesidad crítica de intensificar las estrategias de prevención en un contexto marcado por el envejecimiento poblacional y la alta prevalencia de factores de riesgo.

¿Por qué este boletín es una herramienta clave para su práctica clínica?

Este boletín va más allá de las cifras para ofrecerle un análisis comparativo y basado en evidencia que le permitirá:

  • Contextualizar el desafío: Comprenda la magnitud del problema mediante datos globales, regionales y locales sobre morbilidad y mortalidad.

  • Identificar factores de riesgo clave: Analice el impacto concreto de la hipertensión arterial, la diabetes, la obesidad y el tabaquismo en la población cubana.

  • Actualizar sus estrategias: Contraste las guías terapéuticas internacionales más recientes con las oportunidades y realidades de nuestro sistema de salud.

  • Combatir la inercia terapéutica: Encuentre estrategias prácticas para optimizar el tratamiento y alcanzar las metas de control en sus pacientes.

Un llamado a la acción
La batalla contra las enfermedades vasculares se gana en la consulta, en la comunidad y con decisiones basadas en datos sólidos. Este boletín es su mapa de ruta para fundamentar la práctica clínica, diseñar intervenciones efectivas y contribuir a un sistema de salud más preventivo.

Acceda al boletín completo y convierta la información en acción.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • CATÁLOGOS

  • PREGUNTAS FRECUENTES

    • ¿Cómo llegar a la Biblioteca Médica Nacional?
    • ¿Qué debo traer para hacerme el carnet transitorio?
    • ¿Qué horario tiene la Biblioteca?
    • ¿Quién puede utilizar la Biblioteca?
    • ¿Existe un carné para utilizar la Biblioteca?
    • ¿Cómo puedo realizar una sugerencia o presentar una queja?
    • ¿Qué servicios brinda la Biblioteca?
    • ¿Dónde encontrar la revista que necesito?
    • ¿Dónde obtener copias de artículos?
  • PROMOCIÓN CIENTÍFICA

  • SELLO DE CALIDAD DE INFOMED

    Sello de calidad

  • Archivos

  • Categorías

  • Meta