Enfermedades de los vasos sanguíneos: diagnóstico y tratamiento en atención secundaria.
Enfermedades Vasculares: Un Desafío Global con Respuestas Cubanas en la Atención Secundaria
Las enfermedades de los vasos sanguíneos, como la aterosclerosis, los aneurismas o las trombosis, representan una de las principales causas de discapacidad y muerte en el mundo y también en Cuba. Un manejo oportuno y preciso en el nivel de atención secundaria es crucial para determinar la calidad de vida de los pacientes.
Afrontando el reto con recursos y ciencia
Mientras a nivel internacional se avanza hacia técnicas mínimamente invasivas y fármacos de última generación, el sistema de salud cubano debe optimizar sus recursos ante limitaciones económicas. La respuesta se basa en:
-
Estrategias de diagnóstico accesibles: Se priorizan métodos como el Doppler vascular y la ecografía dúplex, junto con una evaluación clínica exhaustiva, en instituciones clave como los Institutos de Cardiología y los servicios de Angiología.
-
Tratamientos eficientes: Se combinan fármacos de producción nacional con técnicas quirúrgicas reconstructivas, bajo principios de sostenibilidad.
-
Modelo de atención único: El filtro de la atención primaria permite una detección más temprana, facilitando el seguimiento continuo gracias a un sistema gratuito y universal.
Sin embargo, factores como el envejecimiento poblacional, la hipertensión y la diabetes incrementan la carga de enfermedad, por lo que se identifica la necesidad de fortalecer los programas de rehabilitación y educación sanitaria.
Bibliomed: Su fuente de información actualizada
El boletín Bibliomed de Octubre de 2025 ofrece una compilación bibliográfica especializada sobre el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades vasculares en la atención secundaria. Este recurso incluye:
-
Citas bibliográficas actualizadas de los últimos 5 años, con enlaces a texto completo.
-
Selección de sitios web con información complementaria y confiable.
-
Documentos de valor añadido disponibles para consulta en la Biblioteca Médica Nacional.
-
Síntesis con datos estadísticos de la OMS/OPS y el MINSAP de Cuba.
Acceda al boletín completo y profundice en el tema a través de los recursos de la Biblioteca Virtual en Salud de Cuba (BVS).

