Avances y desafíos en la Biblioteca Médica Nacional: Un resumen del año 2024

Las tendencias en la actividad informativa entre usuarios y biblioteca. Cada servicio tiene sus características igual cada usuario, según intereses de ambos así se comporta su eficiencia. Se presenta el resumen del año 2024, destacando logros y desafíos en la provisión de servicios de información médica de alta calidad y relevancia para la comunidad de profesionales de la salud en Cuba.

La Biblioteca Médica Nacional (BMN) se complace en presentar el boletín “EL MÁS / ene-dic 2024”, un resumen de sus logros y desafíos en el año 2024, destacando su compromiso con la comunidad de profesionales de la salud, estudiantes e investigadores.

Servicios significativos

Nuestros servicios han sido diseñados para satisfacer las necesidades de información de nuestros usuarios, brindándoles acceso a una amplia gama de recursos y herramientas que les permiten tomar decisiones informadas y mejorar la calidad de la atención médica. Entre nuestros servicios destacados se encuentran:

  • Acceso a productos en línea (boletines Bibliográficos y Factográficos) con temas priorizados y actualizados regularmente, garantizando que nuestros usuarios tengan acceso a la información más reciente y relevante en el campo de la medicina.
  • Una amplia bibliografía médica en línea, que incluye artículos de revistas, libros y otros recursos de información, todos disponibles en un solo lugar y fácilmente accesibles.
  • Un sistema de solicitudes y respuestas pertinentes (Referencia), que permite a nuestros usuarios obtener respuestas rápidas y precisas a sus preguntas y consultas.
  • Procesos técnicos y desarrollo de colecciones con un enfoque atinado en lo que se necesita y lo que se puede, garantizando que nuestros recursos sean relevantes y útiles para nuestros usuarios.

Digitalización y acceso a colecciones

La digitalización de nuestras colecciones cubanas ha sido un logro destacado en el año 2024. Ahora, nuestros usuarios pueden acceder al Repositorio Digital, una amplia gama de recursos de información médica desde cualquier lugar del mundo, sin la limitación de la distancia. Esto ha permitido una mayor accesibilidad y flexibilidad para nuestros usuarios, y ha ampliado nuestro alcance e impacto en la comunidad de profesionales de la salud.

Autocrítica y desafíos

Aunque estamos orgullosos de nuestros logros, también reconocemos que no todo se pudo alcanzar en el año 2024. La BMN enfrentó desafíos y limitaciones, incluyendo la necesidad de analizar objetivos, afianzar equipos acordes al crecimiento que se necesita. Sin embargo, estos desafíos nos han permitido aprender y crecer, y estamos comprometidos con seguir trabajando para superarlos y mejorar nuestros servicios.

Tendencias y utilidades en bibliotecas médicas

En la actualidad, las bibliotecas médicas en Cuba y en todo el mundo están experimentando una transformación significativa. La tecnología y la digitalización están cambiando la forma en que se accede y se utiliza la información médica, y las bibliotecas deben adaptarse a estas tendencias para seguir siendo relevantes y útiles. Algunas de las tendencias y utilidades que destacan en las bibliotecas médicas hoy en día incluyen:

  • El acceso a información médica en línea y la digitalización de colecciones.
  • La implementación de tecnologías de información y comunicación para mejorar la accesibilidad y la flexibilidad.
  • La colaboración y el intercambio de información entre bibliotecas y organizaciones de salud.
  • El desarrollo de habilidades y competencias en información médica para los profesionales de la salud.

Rol de los profesionales de la información médica

En este contexto, los profesionales de la información médica juegan un papel fundamental en la provisión de servicios de información de alta calidad y relevancia para la comunidad de profesionales de la salud. Su trabajo es crucial para garantizar que la información médica sea accesible, precisa y actualizada, y que se utilice de manera efectiva para mejorar la calidad de la atención médica.

Es por todo lo descrito que la BMN se complace en presentar su resumen del año 2024, destacando sus logros y desafíos en la provisión de servicios de información médica de alta calidad y relevancia para la comunidad de profesionales de la salud en Cuba. Estamos comprometidos con seguir trabajando para mejorar nuestros servicios y adaptarnos a las tendencias y utilidades en bibliotecas médicas, y con seguir jugando un papel fundamental en la provisión de información médica de alta calidad y relevancia para la comunidad de profesionales de la salud.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • CATÁLOGOS

  • PREGUNTAS FRECUENTES

    • ¿Cómo llegar a la Biblioteca Médica Nacional?
    • ¿Qué debo traer para hacerme el carnet transitorio?
    • ¿Qué horario tiene la Biblioteca?
    • ¿Quién puede utilizar la Biblioteca?
    • ¿Existe un carné para utilizar la Biblioteca?
    • ¿Cómo puedo realizar una sugerencia o presentar una queja?
    • ¿Qué servicios brinda la Biblioteca?
    • ¿Dónde encontrar la revista que necesito?
    • ¿Dónde obtener copias de artículos?
  • PROMOCIÓN CIENTÍFICA

  • SELLO DE CALIDAD DE INFOMED

    Sello de calidad

  • Archivos

  • Categorías

  • Meta