Beatriz Aguirre

Abiertos los servicios

Para usuarios:

Desde el 2 de septiembre 2024 están abiertos todos los servicios de la Biblioteca Médica Nacional.
En su horario habitual 8:30 am – 4:30 pm, de lunes a viernes.

 

Cierran los servicios en Agosto

Para usuarios: Del 5 – 31 Agosto 2024 los servicios de la Biblioteca Médica Nacional estarán cerrados.

En este período el personal estará realizando actividades de higienización y desinfección del fondo bibliográfico, para brindar un mejor servicio a nuestros usuarios.

Usted podrá mantenerse informado con nuestros servicios en línea:  Bibliografía, Catálogos en línea, productos informativos (boletines bibliográficos, factográficos, novedades y periódico), Serviciospara Bibliotecarios.

Gracias

 

Bibliomed Suplemento jul-ago 2024: Diabetes. Diagnóstico y Tratamiento

La Biblioteca Médica Nacional pone a su disposición el boletín Bibliomed Suplemento, el cual brinda información bibliográfica actualizada sobre temas de salud de alto impacto  y brinda información cuando surge una epidemia o un  brote que afecta la morbilidad y mortalidad de la población cubana o de la región de América Latina y Caribe. El correspondiente a los meses de julio-agosto de 2024 tiene como tema: Diabetes. Diagnóstico y Tratamiento.

Editorial

La diabetes es una enfermedad crónica que ha venido aumentando en los países del Caribe en las últimas décadas. Esta dolencia es responsable del 7% de la carga total de enfermedades de la población de 60 años y más en esta región.

La diabetes no solo afecta la calidad de vida de quienes la padecen, sino que también conlleva una carga económica significativa para los sistemas de salud y para las personas afectadas. Esta enfermedad crónica requiere un manejo constante y cuidadoso para prevenir complicaciones graves.

Preguntas y respuestas sobre virus Oropouche (arbovirus)

Preguntas y respuestas Oropouche (arbovirus)

¿Qué es la enfermedad Oropouche?

La fiebre de Oropouche es una enfermedad emergente en la región amazónica, que recientemente ha afectado a varios países de las Américas. Se transmite por la picadura del mosquito Culicoides paraensis que produce síntomas similares al dengue.

BiblioSIDA: Conferencia sobre drogas

El lunes 29 de abril se celebrará en la Sala Xiomara Alfonso de la Biblioteca Médica
Nacional la actividad del Bibliosida con una conferencia sobre drogas. La misma se
realizará con los alumnos de la escuela secundaria básica Rubén Martínez Villana y será
impartida por la Licenciada en enfermería Nachma Suárez Rodríguez.

Hora: 9:00 a.m.

Lugar: Biblioteca Médica Nacional

Direccion: Calle 23 Esq a N, Vedado