Beatriz Aguirre

Boletín de Novedades

El Grupo de Servicios Técnicos de la Biblioteca Médica Nacional le invita a explorar documentos de su interés en nuestro Boletín de Novedades. Para ayudarle a empezar su búsqueda, le presentamos algunos ejemplos de monografías y publicaciones periódicas electrónicas que hemos adquirido recientemente, incluyendo títulos novedosos y donaciones valiosas para su investigación:

Monografías:
1. Registros médicos y estadísticas de salud, 2018
2. Sistema de información estadística: movimiento hospitalario. 2 edición, 2018
3. Genética de las enfermedades oculares, 2022

Publicaciones periódicas electrónicas:
1. Revista Cubana de Anestesiología y Reanimación
2. Revista Cubana de Salud Pública
3. Medicentro

"Conozca las últimas investigaciones con nuestros informes técnico-bibliométricos electrónicos”

"Conozca las últimas investigaciones con nuestros informes técnico-bibliométricos electrónicos”

Presentamos nuestro nuevo servicio de informes técnico-bibliométricos electrónicos. Para los investigadores y profesionales de la medicina que buscan estar al tanto de los últimos avances en sus campos, nuestra plataforma ofrece informes completos que analizan los datos de publicación y citación, descubren tendencias y patrones, y proporcionan información que puede ayudar a orientar la investigación y la práctica clínica.

Nuestro experimentado equipo de analistas bibliométricos y expertos en la materia trabajan con diligencia para garantizar que nuestros informes sean precisos, perspicaces y relevantes para sus intereses. Gracias a nuestra interfaz de fácil uso, podrá acceder fácilmente a los datos e interactuar con ellos, por lo que le resultará más fácil que nunca mantenerse al día de las últimas investigaciones y avances en su campo.

Tanto si desea comparar su investigación con la de sus homólogos, identificar tendencias emergentes y temas de actualidad, o simplemente mantenerse informado sobre los últimos avances, nuestro servicio de informes técnicos-bibliométricos electrónicos puede proporcionarle los conocimientos que necesita para su toma de decisiones.

Suscríbase hoy mismo a nuestro servicio y empiece a aprovechar el poder del análisis bibliométrico para impulsar su investigación. Póngase en contacto con nosotros para obtener más información y programar un encuentro con los especialistas.

“Horizontes del Bibliotecario” mar-abr 2023

La Biblioteca Médica Nacional pone a disposición de los usuarios el periódico Horizontes del Bibliotecario, el cual recopila información histórica, actual y futura, contada por sus protagonistas con la profesionalidad y creatividad de los especialistas de la información de Cuba y el mundo. El Número 2 correspondiente a los meses de marzo-abril de 2023 presenta la entrevista: «…El rol de los profesionales de la información demanda de cambios certeros y estratégicos para la asimilación del acelerado desarrollo de las tecnologías, se precisa asumir posiciones críticas, éticas y consecuentes, que tenga presente las bases del conocimiento, con sus prácticas sociales y culturales…», del  MSc. Manuel Paulino Linares Herrera. Editor de Publicaciones Científicas, profesor universitario, especialista en la Academia de Ciencias.

Entre otras secciones se encuentran:

Reseña – ¿Qué sería de una sociedad sin acceso a la información?. Pág. 6

Tendencias – ¿Dónde, cuándo y quién? si de bibliotecas se trata. Pág. 7

Proyectos – A tener en cuenta en un Proyecto de colaboración entre Bibliotecas. Pág. 9

Tecnología – IIIF compartir y acceder a recursos digitales de alta calidad. Pág. 10

Innovación – La biblioteca virtual: un nuevo mundo de innovación para la educación y la cultura. Pág. 11

Capacitación – Capacitar a los bibliotecarios: La importancia de la formación continua y el desarrollo profesional. Pág. 12

Historia – Félix Varela: figura clave en la formación de la cultura y la identidad cubana. Pág. 13

Salud – ¿Trabajo en una Biblioteca Saludable? Pág. 14

Deportes – Priorizando tu salud: Ejercicios esenciales para bibliotecarios. Pág. 15 | Humor – Pág. 15

Novedades Abril 2023

El boletín Novedades No. 4 correspondiente al mes de Abril de 2023 se encuentra disponible para los usuarios desde la Biblioteca Médica Nacional (BMN). Este boletín se publica con frecuencia mensual y ofrece información sobre las últimas adquisiciones de libros, revistas y folletos que llegan a nuestra institución.

Entre las propuestas novedosas de esta edición se encuentran el texto. "Handbook of Substance Misuse and Addictions”. El manual de abuso de sustancias y adicciones: de la biología a la salud pública ofrece una comprensión holística de la relación entre la salud pública y el abuso de sustancias, proporciona una plataforma común sobre la cual se pueden comprender y tratar otras formas de adicción o abuso de sustancias, es una referencia útil para profesores y  estudiantes.

Factográfico de Salud Abril 2023: Desastres naturales: enfoque en el Caribe

Nuestra Biblioteca Médica Nacional pone a su disposición el boletín Factográfico de Salud, el cual brinda información factográfica actualizada de salud por países y enfermedades mediante datos estadísticos y gráficos de acuerdo con los objetivos, propósitos y directrices del Ministerio de Salud Pública de Cuba. El Número 4 del Volumen 9 del mes de abril de 2023 tiene como tema: Desastres naturales: enfoque en el Caribe.

El boletín factográfico de salud ofrece, en su edición del mes de abril 2023, las estadísticas actualizadas sobre: Desastres naturales: enfoque en el Caribe de acuerdo a los datos proporcionados por sitios estadísticos y de análisis de ranking.

El impacto de las catástrofes naturales en el Caribe es enorme. Los huracanes, incendios y otras catástrofes naturales son algunas de las situaciones más difíciles a las que nos enfrentamos. Las catástrofes naturales son una causa importante de muertes y lesiones en el Caribe.

BiblioDir Enero 2023: Proyectos de Cooperación internacional en el ámbito de la Salud/ nuevos métodos

La Biblioteca Médica Nacional pone a disposición de los usuarios el boletín BiblioDir, el cual brinda información bibliográfica actualizada acerca de temas gerenciales en salud para la toma de decisiones de los directivos de salud del Ministerio de Salud Pública de Cuba. El Número 1 del Volumen 9 del mes de enero de 2023 tiene como tema: Proyectos de Cooperación internacional en el ámbito de la Salud/ nuevos métodos.

La Cooperación Internacional en Salud (CIS) se define como la asociación entre países y/o sus instituciones públicas y privadas, encaminada a la movilización de recursos técnicos mediante el intercambio del saber-cómo-hacer, las buenas prácticas y experiencias, con el propósito de alcanzar objetivos comunes en la búsqueda de la justicia social y la salud para todos.