Boletin Factográfico julio 2025

Tema:  Diabetes en Cuba: tasas de diagnóstico y control por provincias. El Anuario Estadístico 2023 revela que la diabetes sigue entre las 10 primeras causas de muerte en el país, con 2,281 fallecidos (tasa 22.3/100 mil hab.).

Hallazgos relevantes:
Reducción ligera vs 2022, pero con disparidades territoriales.
Sancti Spíritus: Mayor prevalencia (101.8/1,000 hab.).
La Habana: Más muertes absolutas (762 casos).
Holguín: Menor prevalencia (47.2/1,000), un caso a estudiar.

Retos:
🔸 50% de pacientes con DM2 tiene dificultades para acceder a #insulina.
🔸 #Obesidad (55.6%) y #sedentarismo (73.8%) empeoran el panorama.
🔸 Mujeres presentan 1.1 veces más mortalidad que hombres.

Logros cubanos:
– Diagnóstico temprano (modelo de atención primaria).
– Uso de #HeberprotP para pie diabético.
– 1 de los 12 países de las Américas con acceso a tecnologías básicas (OPS).

¿Qué hacer?
– Educación en provincias críticas.
– Investigar factores protectores en Holguín.
– Combatir obesidad y sedentarismo.

🔗 Más información: boletín

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • CATÁLOGOS

  • PREGUNTAS FRECUENTES

    • ¿Cómo llegar a la Biblioteca Médica Nacional?
    • ¿Qué debo traer para hacerme el carnet transitorio?
    • ¿Qué horario tiene la Biblioteca?
    • ¿Quién puede utilizar la Biblioteca?
    • ¿Existe un carné para utilizar la Biblioteca?
    • ¿Cómo puedo realizar una sugerencia o presentar una queja?
    • ¿Qué servicios brinda la Biblioteca?
    • ¿Dónde encontrar la revista que necesito?
    • ¿Dónde obtener copias de artículos?
  • PROMOCIÓN CIENTÍFICA

  • SELLO DE CALIDAD DE INFOMED

    Sello de calidad

  • Archivos

  • Categorías

  • Meta