Periódico Horizontes del Bibliotecario No. 2 (mar-abr 2025)

En esta edición, entrevista exclusiva al Ing. Raúl Gonzalo Torricella Morales, un científico apasionado por la edición académica y la gestión del conocimiento. Descubre cómo su formación en ingeniería química lo llevó a revolucionar las bibliotecas y editoriales universitarias en Cuba.

Resumen de la entrevista:

  • De la química a las bibliotecas: Su fascinación por la información científica comenzó en la impresionante Biblioteca de la Universidad Técnica de Budapest.
  • Retos y soluciones innovadoras: Desde el préstamo de Current Contents en comedores hasta la creación del Índice Wally para medir el impacto de los libros digitales.
  • EDUNIV y eLibro: Una alianza estratégica que ha puesto 5 mil títulos cubanos al alcance global, con millones de consultas anuales.
  • El futuro: Comunidades virtuales, inteligencia artificial y la transformación digital de las editoriales y bibliotecas.

Otras secciones destacadas:

  • El mundo editorial: Una trayectoria inspiradora.
  • Ciencia y edición: La fusión vital en las universidades cubanas.
  • EDUNIV-SOCICT: Puente digital para la colaboración académica.
  • El futuro de las bibliotecas: Digitalización y acceso a la información.
  • Innovación editorial global: ¿Cómo la tecnología redefine el libro?
  • Humor bibliotecario: Una dosis de risas entre estanterías.

Descargar periódico completo: http://files.sld.cu/bmn/files/2025/04/Periodico-HB-Mar-Abr-2025.pdf

Boletines Factográficos de Salud Marzo y Abril 2025

Datos actualizados para la toma de decisiones en salud

Factográfico de Salud Marzo 2025 – Vol. 11 No. 3

Tema: "Epidemiología de la influenza y neumonía en niños y adultos mayores"

Contenido destacado:

  • Estadísticas nacionales (2020-2025): Incidencia, mortalidad y tendencias.
  • Comparativo regional: Cuba vs. otros países de América Latina.
  • Factores de riesgo en poblaciones vulnerables (niños <5 años y adultos ≥60 años).
  • Gráficos descargables: Tasas por provincias y grupos etarios.

Descargar boletín completo: http://files.sld.cu/bmn/files/2025/03/Factografico-marzo-2025.pdf


Factográfico de Salud Abril 2025 – Vol. 11 No. 4

Tema: "Estadísticas de accidentes de tránsito y laborales en Cuba (2020-2025)"

Contenido destacado:

  • Datos actualizados: Víctimas mortales, lesionados y tipos de accidentes.
  • Análisis por sectores laborales (construcción, agricultura, salud).
  • Mapas interactivos: Zonas de mayor incidencia en el país.
  • Metodología: Fuentes oficiales (MINSAP, ONEI, OIT).

Descargar boletín completo: http://files.sld.cu/bmn/files/2025/04/Factografico-ABRIL-2025.pdf


Valor añadido

Información cuantitativa respaldada por instituciones oficiales cubanas.
Formato listo para usar en investigaciones, informes y políticas públicas.
Visualización clara: Tablas, gráficos y mapas de fácil interpretación.

¿Para quién es útil?

  • Epidemiólogos y equipos de vigilancia en salud.
  • Planificadores de programas de prevención.
  • Académicos que necesitan datos para estudios comparativos.

Acceda a la colección completa: https://bmns.sld.cu/producto-informativo/prueba-4/

Boletines BMN Informa Marzo y Abril 2025

Boletines BMN Informa Marzo-Abril 2025

Herramientas esenciales para la investigación médica en Infomed


Boletín BMN Informa Marzo 2025

Recursos de la OPS para fortalecer la salud pública en la región

Tema central: "OPS y sus recursos para la región: Información clave en salud pública"

Contenido destacado:

  • Panorama regional: Prioridades de salud en América Latina y el Caribe según la OPS.
  • Plataformas clave: Acceso a documentos técnicos, estadísticas sanitarias y alertas epidemiológicas.
  • Herramientas digitales: Cursos virtuales, repositorios de guías clínicas y sistemas de información.
  • Enfoque Cuba: ¿Cómo aprovechar estos recursos en el sistema nacional de salud?

Descargar boletín completo: http://files.sld.cu/bmn/files/2025/03/BMN-Informa-marzo-25.pdf


BMN Informa Abril 2025

Tema: "Bases de datos disponibles en Infomed: LILACS, SciELO y PubMed"

Contenido destacado:

  • Características y acceso a las bases de datos más relevantes:
    • LILACS: Literatura científica en América Latina y el Caribe.
    • SciELO: Artículos a texto completo revisados por pares.
    • PubMed: Referencias biomédicas globales (incluye MEDLINE).
  • Diferencias y usos específicos para cada base de datos.

Descargar boletín completo: http://files.sld.cu/bmn/files/2025/04/BMN-Informa-ABRIL-25.pdf

 


Valor añadido:

Orientación especializada para investigadores, estudiantes y profesionales de la salud.
Enfoque práctico: ejemplos basados en necesidades reales del sistema de salud cubano.
Acceso gratuito a través de la Biblioteca Médica Nacional de Cuba.

¿Cómo aprovechar estos boletines?

  • Mejora tus búsquedas en la BVS y bases de datos internacionales.
  • Ahorra tiempo en investigaciones o revisiones bibliográficas.
  • Comparte estos recursos con colegas o estudiantes.

Explora más guías en: https://bmns.sld.cu/producto-informativo/bmn-informa/

Boletines Bibliomed Marzo y Abril 2025

Fuente confiable de información médica actualizada para profesionales de la salud.

Bibliomed Marzo 2025 – Vol. 32 No. 3

Tema: "Influenza y neumonía: vacunación y manejo clínico en poblaciones vulnerables"

Contenido destacado:

  • Recomendaciones actualizadas sobre esquemas de vacunación contra influenza y neumonía.
  • Protocolos de manejo clínico en grupos de riesgo (adultos mayores, niños, pacientes crónicos).
  • Evidencia científica reciente en prevención y tratamiento.
  • Enfoque en el contexto cubano: estrategias del sistema de salud pública.

Descargar boletín completo: http://files.sld.cu/bmn/files/2025/03/BIBLIOMED-MARZO-2025.pdf

 


Bibliomed Abril 2025 – Vol. 32 No. 4

Tema: "Accidentes: programas de seguridad vial y prevención en el hogar"

Contenido destacado:

  • Epidemiología de accidentes en Cuba: datos y tendencias.
  • Programas de seguridad vial: intervenciones efectivas.
  • Prevención de accidentes domésticos (quemaduras, caídas, intoxicaciones).
  • Guías prácticas para profesionales de la salud y educadores.

Descargar boletín completo: http://files.sld.cu/bmn/files/2025/04/BIBLIOMED-abr-25.pdf

Valor añadido:

Información basada en evidencia científica, seleccionada por expertos.
Recursos prácticos para la aplicación clínica y comunitaria.
Acceso gratuito y exclusivo a través de la Biblioteca Médica Nacional de Cuba.

¿Cómo aprovechar estos boletines?

  • Actualiza tus conocimientos en temas críticos de salud pública.
  • Comparte con colegas y equipos multidisciplinarios.
  • Utiliza las referencias bibliográficas para investigaciones o guías institucionales.

Explora más recursos en: https://bmns.sld.cu/producto-informativo/prueba2/

Boletín Suplemento Mar-Abr 2025

Título: "Lesiones autoinfligidas: estrategias de intervención y salud mental"

Dirigido a: Profesionales de la salud, investigadores y estudiantes del ámbito médico.

Contenido destacado:

  • Revisión bibliográfica actualizada sobre lesiones autoinfligidas y su abordaje clínico.
  • Estrategias de intervención basadas en evidencia científica.
  • Enfoques multidisciplinarios en salud mental (psiquiatría, psicología, trabajo social).
  • Recursos recomendados: guías clínicas, artículos indexados y acceso a fuentes especializadas.

 

Valor añadido:
✔ Selección rigurosa de fuentes científicas.
✔ Perspectiva aplicable al contexto latinoamericano y cubano.
✔ Disponible exclusivamente a través de la Biblioteca Médica Nacional de Cuba.

Acceso al suplemento: http://files.sld.cu/bmn/files/2025/03/Boletin-Bibliomed-suplemento-mar-abr-2025.pdf