Inicio
"7 de junio, Día del Bibliotecario Cubano"
Los bibliotecarios en Cuba celebran con júbilo y profesionalidad cada año el aniversario del nacimiento del primer bibliógrafo cubano: Antonio Bachiller y Morales, considerado por José Martí como Patriarca de nuestras letras dado que su obra marca el inicio de los estudios bibliotecológicos en este país.
Los bibliotecarios hemos tomado por asalto a la Sociedad desde hace cientos de años y la herencia que nos legaron nuestros antecesores subsistirá mientras existan las bibliotecas, y ello será por mucho tiempo.
Servicio de Bibliografías en línea
Es un servicio de información que se ocupa de la confección de índices bibliográficos a partir de una solicitud de usuario.
La respuesta constará de un listado con 25 citas bibliográficas accesibles a texto completo, que responden a uno o varios temas.
Servicio Cooperativo de Acceso al Documento (SCAD)
Si desea digitalizar artículos ideales para su investigación, proponga a su bibliotecaria(o) que utilice el Servicio SCAD a través del correo prestamo@infomed.sld.cu de la BMN, es la vía para obtener documentos impresos ubicados en bibliotecas de Cuba y la región Caribe-America Latina. Usted selecciona y pide, su biblioteca coordina, nosotros respondemos.
Disponible en nuestra Estantería Abierta
Título: Semiología para la rehabilitación en salud | Autora: Elena Silva Jiménez | Editorial: Ciencias Médicas | Texto orientado a los estudiantes de tecnología de la salud con perfil en la especialidad de Rehabilitación en Salud, describe las bases clínicas fundamentales en las cuales el terapeuta debe enfocar la rehabilitación según la afección que presente el paciente.
NOTIMED, noticias de salud de Cuba
Para usuarios que buscan noticias médicas de Cuba publicadas por la prensa cubana e internacional. Su mayor objetivo es la publicación de noticias de salud y hallazgos de investigación recientes relacionadas con el área de las ciencias tecnológicas en salud y profesionales de la salud cubana.
ver enlace NOTIMED
CURSOS 2023
- Indización de documentos Laboratorio docente Biblioteca Médica Nacional | 03 - 07 abril 2023
- Base de Datos Cochrane Laboratorio docente Biblioteca Médica Nacional | 05 junio - 09 junio 2023
AVISO
Reapertura de la Biblioteca Médica
La Biblioteca Médica Nacional ya se encuentra brindando servicios a sus usuarios de Lunes a viernes de 8:30 a.m - 4:30 p.m.
Los esperamos
Actualidad
-
Novedades Enero 2023
El boletín Novedades No. 1 correspondiente al mes de Enero de 2023 se encuentra disponible para los usuarios desde la Biblioteca Médica Nacional (BMN). Este boletín se publica con frecuencia mensual y ofrece información sobre las últimas adquisiciones de libros, revistas y folletos que llegan a nuestra institución.
Entre las propuestas novedosas de esta edición se encuentran el...
Leer más -
Invitamos a nuestros usuarios al encuentro "Autor y su obra" el miércoles 25 de enero 2023, 2:00 pm
El Servicio de Promoción Científica de la Biblioteca Médica Nacional en su espacio “El autor y su Obra” presentará en esta ocasión el libro “Comprensión y manejo de la Enfermedad Cerebral de Pequeño Vaso”, en la Sala de Lectura "Xiomara Alfonso", de la Biblioteca Médica Nacional.
Autor: Doctora Alina González-Quevedo Monteagudo.
El libro Comprensión y manejo de la enfermedad cerebral de...
Leer más -
Factográfico de Salud Diciembre 2022: Tipos de cáncer. Tratamientos y mortalidad
Leer másNuestra Biblioteca Médica Nacional pone a su disposición el boletín Factográfico de Salud, el cual brinda información factográfica actualizada de salud por países y enfermedades mediante datos estadísticos y gráficos de acuerdo con los objetivos, propósitos y directrices del Ministerio de Salud Pública de Cuba. El Número 12 del Volumen 8 del mes de diciembre de 2022 tiene como tema: Tipos de...
-
Bibliomed Diciembre 2022: Enfermedad de Parkinson y Covid-19
Leer másLa Biblioteca Médica Nacional pone a disposición de los usuarios el boletín Bibliomed, el cual brinda información bibliográfica actualizada acerca de las primeras causas de muerte y los principales problemas de salud del país que responde a las directrices del Ministerio de Salud Pública de Cuba. El Número 12 del Volumen 29 del mes de diciembre de 2022 tiene como tema: Enfermedad de Parkinson...
-
ESPECIAL Bibliomed Suplemento noviembre 2022: Resultados de Vacunación contra la COVID-19
El boletín bibliográfico Bibliomed Suplemento ofrece, en su edición especial de noviembre de 2022, una actualización sobre “Resultados de Vacunación contra la COVID-19”
Todos los países deben avanzar hacia la integración de los procedimientos de vacunación contra la COVID -19 en cada uno de los programas nacionales de inmunización. Existe una estrategia para la implementación de la vacunación...
Leer más -
Factográfico de Salud Noviembre 2022: Asia. Indicadores de salud
Leer másNuestra Biblioteca Médica Nacional pone a su disposición el boletín Factográfico de Salud, el cual brinda información factográfica actualizada de salud por países y enfermedades mediante datos estadísticos y gráficos de acuerdo con los objetivos, propósitos y directrices del Ministerio de Salud Pública de Cuba. El Número 11 del Volumen 8 del mes de noviembre de 2022 tiene como tema: Asia....
Buscador
Preguntas Frecuentes
- ¿Cómo llegar a la Biblioteca Médica Nacional?
- ¿Qué debo traer para hacerme el carnet transitorio?
- ¿Qué horario tiene la Biblioteca?
- ¿Quién puede utilizar la Biblioteca?
- ¿Existe un carné para utilizar la Biblioteca?
- ¿Cómo puedo realizar una sugerencia o presentar una queja?
- ¿Qué servicios brinda la Biblioteca?
- ¿Dónde encontrar la revista que necesito?
- ¿Dónde obtener copias de artículos?
Promoción Científica
2019
"Acceso a fuentes digitales de información en la especialidad de Enfermería" Ponente: Lic. Yaime Santana.
Ver más en Archivo de Conferencias
Actividad Comunitaria
Servicio Comunitario BiblioSIDA